lunes, 15 de agosto de 2011

EL ABORTO EN COLOMBIA

“En el 2006, mediante la sentencia 355, la Corte Constitucional despenalizó el aborto en caso de violación, de que haya riesgo para la madre o para el bebé o cuando a este se le detecten malformaciones físicas o psíquicas.”

El aborto en Colombia ha sido uno de los temas mas polémicos durante los últimos años en Colombia, ya que la fuerte influencia de las costumbres católicas y religiosas han causado que este tipo de temas se mezclen con posiciones infundadas bajo la fe, creando aún mas debates y diversificación de opiniones en cada uno de los sectores.
Casos legales para abortar en Colombia:
Violación: Existen algunas situaciones fuertes en la vida, pero una violación supone una muerte sentimental o espiritual bastante fuerte para la víctima, por tal razón la legislación del país ha dicho que el niño nacido por este tipo de acto ilegal sería una especie de recordatorio de ese momento terrible para la vida de la madre, otorgando la legalidad para este caso.
Peligro de la vida de la madre: Los embarazos con riesgo son bastante comunes, por esta razón cuando la mujer pueda tener en riesgo su vida por dar a luz, se le ha concedido la opción de abortar.
Problemas de salud sin solución del feto: Las enfermedades genéticas u obtenidas antes del propio nacimiento pueden ser una causal para que una familia no desee tener a una criatura, por esta razón, se permite este caso afirmando que la criatura a nacer podría no tener la suficiente calidad de vida y el aborto podría ser una solución a esta situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario